Cuando hablamos de las dietas, seguramente la de Atkins es una de las más conocidas. Se trata de una forma de alimentación creada por el doctor estadounidense Robert Atkins con el objetivo fundamental de perder peso de forma considerablemente rápida y, a pesar de lo que muchos piensan, no se trata de una dieta reciente, sino que fue creada hace más de 40 años, allá por los años 70.
A lo largo de todo este tiempo, la dieta de Atkins ha sufrido diversas modificaciones debido a las masivas críticas que ha recibido por parte de algunos de sus colegas médicos, nutricionistas y expertos en alimentación saludable.
Veamos en qué consiste la forma de alimentarse que plantea esta dieta.
¿En qué consiste la Dieta Atkins?
La dieta Atkins es una dieta estructurada en 4 fases, cada una de ellas con un objetivo a cumplir. El punto clave de esta dieta es que es altamente proteica, es decir, que priman los alimentos de origen animal como carne, pescado, huevos, lácteos, dejando en un segundo plano a los carbohidratos, frutas, verduras y fibra.
Fase I: Inducción
Lo que se pretende en esta fase es reducir de forma drástica el consumo de carbohidratos en la dieta, prácticamente eliminandolos, y centrando la alimentación en productos altos en proteínas y grasas como carne de todo tipo, pescado, huevos o mariscos. En cuanto a los líquidos, sólo el agua y el té están permitidos.
Fase II: Bajada de peso continuada
Esta fase sigue centrada principalmente en los productos proteicos y grasos, aunque ya permite introducir hasta 25 gramos de hidratos de carbono, así como también el consumo de mozzarella, frutos secos y rojos. La duración de este periodo suele oscilar entre 4 y 6 semanas.
Fase III: Mantenimiento Previo
Tiempo de duración de 4 a 5 semanas. Ideada para bajar los últimos 5 kilos de peso objetivo. Comienza la fase de reeducación del organismo después de tantos cambios, para lograr el objetivo final. Sube la introducción de carbohidratos, aunque la dieta sigue centrada en las proteínas de origen animal.
Fase IV: Mantenimiento
En esta fase se trata de evitar el conocido efecto rebote que producen la mayoría de las dietas una vez abandonadas, por eso, trata de seguir unas pautas de alimentación proteicas pero ya introduciendo todo tipo de alimentos.
Críticas a la Dieta Atkins
Una de las principales críticas que ha recibido la Dieta Atkins, que, al igual que otras dietas, se basa en la eliminación de los hidratos de carbono, centrándose en productos grasos y proteicos. Pero, ¿qué ocurre con las frutas, verduras y fibra? Pues que prácticamente se consideran alimentos prohibidos, a pesar de que están dentro de los nutrientes más saludables que existen, y de que sus vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes son muy necesarios para un correcto equilibrio orgánico.
Además, aunque cuando dejamos de ingerir carbohidratos el cuerpo acude a la grasa acumulada, la falta de hidratos hace que el cerebro y los músculos se queden sin glucosa, y pueden llegar a aparecer calambres musculares y fatiga.
Una alternativa saludable para perder peso: el Ayuno Intermitente
La forma ideal de perder peso y no dañar nuestra salud en el proceso es reducir el consumo de calorías sin excluir ningún tipo de alimentos y llevar un estilo de vida activo.
Esto es justamente lo que propone el Ayuno Intermitente, que además no requiere que cuentes calorías, peses alimentos o hagas 5 o 6 comidas diarias.
Se trata de un protocolo de alimentación que te permite comer de todo, sin prohibir nada, y que se basa en dividir tu día en dos períodos de tiempo, uno de ayuno y otro de alimentación, que tú mismo elegirás en función de tus horarios, preferencias y disponibilidad.
Tu decides cuando comes y cuando reposas, y siempre podrás beber líquidos como agua, infusiones, café sin azúcar o cualquier bebida acalórica.
Además, el ayuno intermitente apuesta por mantener un estado saludable, utilizando para ello los alimentos más ricos en nutrientes como frutas, verduras, fibra, antioxidantes y la práctica de ejercicio físico. Aunque como ya comentamos antes, no hay ningún alimento prohibido y hay tiempo para darse caprichos.
¿Con cuál te quedas?